Diseño




Neobis
Diseño de portada editorial para el concurso de la revista de diseño Neobis. La propuesta de la composición se fundamenta en uno de los principios más elementales y fascinantes de la teoría del diseño: el <emrectángulo áureo.
El mensaje central del diseño está encapsulado en la frase «Look at me, I’m a perfect piece of art» , la cual hace alusión a la «perfección» inherente al rectángulo áureo. Esta perfección se aprecia en muchos aspectos como la naturaleza. Un claro ejemplo de ello es la proporción áurea que se observa la cola de un camaleón, cuyo diseño sigue un patrón armónico similar al del rectángulo áureo.
De esta manera, el diseño no solo destaca la belleza estética de una proporción geométrica universal, sino que también invita a reflexionar sobre su presencia en todos los ámbitos que nos rodean, creando una conexión visual y conceptual entre la matemática, el arte y la naturaleza.







Bicentenario de El Prado
Desarrollo y diseño de un libro ficticio con motivo del bicentenario del Museo del Prado de Madrid. Este proyecto consistió en la creación de una edición especial conmemorativa que celebraba los 200 años del Museo del Prado. El objetivo fue diseñar un catálogo que incluyera tanto la historia del museo, como una selección de las obras más emblemáticas y los artistas más representativos de su colección. La edición se estructuró en secciones detalladas que ofrecían una visión profunda de la evolución del museo y su legado cultural.
El diseño incluyó la redacción y maquetación del contenido interno, así como la creación de las portadas y sobrecubiertas, todo ello con el fin de reflejar la elegancia y el prestigio del museo. Además, se desarrolló el packaging para la comercialización de la edición especial, asegurando tanto la protección del material como una experiencia estética única. Este proyecto no solo representó un homenaje al Museo del Prado, sino que también proporcionó una pieza de coleccionista que combinaba arte gráfico y contenido histórico de manera coherente y visualmente impactante. Todo el contenido del texto fue sacado de la web oficial del museo.
Un poco de mal humor
Rediseño de la portada del cuento infantil «Un poco de mal humor», de Isabelle Carrier. Mientras que la portada original mostraba a los protagonistas, Pit y Pat, en una barca, este diseño pone su enfoque en la temática central del cuento: el mal humor que se genera entre los dos personajes. El diseño busca reflejar de manera visual la tensión emocional que atraviesan, y que se representa en el cuento.
A través de la utilización de la forma que representa el mal humor, este rediseño pone el foco en esa emoción, elemento clave de la narrativa. La portada no solo ilustra a los personajes, sino que también simboliza la lucha emocional que enfrentan, invitando a los lectores a reflexionar sobre el impacto del mal humor en las relaciones y el proceso de reconciliación.


Libro Método AGNI
Diseño de portada para el libro del método AGNI. Este libro es una guía práctica y accesible que ofrece a los lectores la oportunidad de fortalecer su sistema inmunitario de manera 100% natural y segura.
La portada se construyó siguiendo las indicaciones del cliente, con el objetivo de reflejar la esencia del libro y su enfoque accesible y confiable para mejorar la salud inmunológica de manera natural. El diseño busca transmitir la sensación de bienestar, equilibrio y fortaleza, elementos clave del método AGNI. A través de colores suaves pero vibrantes y una composición limpia y clara, se visualiza la armonía entre la ciencia y la naturaleza que subyace en el contenido del libro. La imagen de la portada invita a los lectores a sentirse empoderados y seguros de que pueden mejorar su salud inmunitaria con un enfoque natural y libre de riesgos, tal como lo promete la autora.









